Sobre Colaboraciones
En los últimos años estuve realizando colaboraciones con distintos autores y editoriales, y en su gran mayoría fueron satisfactorias y ordenadas. Sin embargo, me gustó la idea de hacer este apartado para poder dejar en claro algunas pautas que sigo a la hora de hacer estas colaboraciones, con el fin de seguir manteniendo la prolijidad y el orden en este intercambio. Así que si llegaste porque es de tu interés colaborar conmigo, acá te cuento algunas cosas importantes para tener en cuenta.
- Leo muchos géneros, aunque hay algunos que son mis predilectos, y que por lo tanto, hay más posibilidades de que me interesen. Esos géneros son ficción, terror y horror (y sus distintos subgéneros), el thriller, ciencia ficción, fantasía oscura, poesía, entre muchos otros.
- Hay géneros que en definitiva no son de mi interés, y que por la misma razón no recibo como colaboración: romance, erótico y bélico.
- Incluso si la obra a colaborar pertenece a alguno de mis géneros predilectos, por favor, no enviar nada hasta que no haya accedido. No me haré cargo de ningún título que no haya sido solicitado o pactado con anterioridad.
- Sé que puede sonar absurdo pedirlo, pero tomando como experiencia años anteriores, me resulta necesario que se adjunte un título, una sinopsis y el número de páginas del libro para saber de qué trata el libro a colaborar, para corroborar que realmente es de mi interés.
- Recibo formatos físicos y digitales. Por cuestiones personales, mi preferencia es del formato físico (mi vista lo va a agradecer eternamente). En el caso de tratarse de colaboraciones internacionales, y por razones obvias, acepto los ebooks (puede ser formato epub/pdf). En situaciones excepcionales, puedo aceptar ebooks nacionales (siempre y cuando no se trate de un libro demasiado extenso).
- Uno de los puntos más importantes: que acceda a realizar una colaboración no es garantía de reseña positiva. Mis reseñas son, sin excepción, honestas, y tanto si me gusta el libro, como si no. Siempre habrá reseña a cambio, pero en el caso de que un libro no me haya gustado, el colaborador puede pedir que la reseña no sea efectuada si no le resulta conveniente subir una reseña negativa. Mi idea no es perjudicar a nadie, por lo tanto brindo esa opción para evitar "restar".
- Mis reseñas siempre serán con honestidad, pero también con respeto. Que un libro no me guste no significa que vaya a destruirlo.
-No acepto dinero a cambio de colaboraciones. Mi interés está en poder contar con un ejemplar físico que no me aniquile la vista. Por eso creo que el esfuerzo debe ser por parte de ambos: de realizar un envío con un ejemplar por el lado del colaborador, y de leer y publicar su reseña por mi parte.
- Otro punto importante es el siguiente: para cuestiones de envíos, me parece justo establecer un plazo de 15 (quince) días. ¿La razón? Armo la agenda de contenido con muchísima anticipación. Siempre doy prioridad a las colaboraciones porque entiendo el compromiso que ésta conlleva. Pido el mismo compromiso para que se puedan respetar mis tiempos. Si quedamos en hacer una colaboración, es porque en ese preciso momento estoy dispuesta y disponible a dedicarle el tiempo que necesite el libro para poder leerlo, y para poder grabar la reseña y publicarla. Organizo mi contenido de modo que pueda resultarme cómodo dentro de mis tiempos. Puedo contemplar perfectamente cualquier improvisto, entiendo que todos tenemos nuestras obligaciones y prioridades. Simplemente pido consideración por lo mencionado anteriormente.
- Mis reseñas serán publicadas dentro de un plazo de 15 (quince) días, tanto en mi canal como en mi perfil de Goodreads. También daré difusión de la obra a través del resto de mis redes.
- Bajo ningún término recibo escritos no publicados, ya sea para opinar sobre los mismos, para corregirlos o modificarlos en algún sentido. La razón es que eso ya sobrepasa mi función en el canal, y porque considero que quienes deben hacerlo son profesionales que cobran por ello a cambio de su trabajo. No soy correctora, mi opinión es la de una lectora, y quizá docente de literatura en formación, más no considero las reseñas un trabajo y por lo tanto no puedo ejercer una función que no me corresponde.
Les agradezco desde ya por haberse tomado el tiempo de leer estas pautas que son importantes para que podamos colaborar juntos. Ya sea por colaboración, o para cualquier consulta, no duden en escribir a mi mail: coosburton@hotmail.com